De acuerdo a una investigación, efectuada por científicos de
la Universidad McMaster, en Ontario (Canadá) junto a otras instituciones, con
una rutina diaria de ejercicios específicos de 7 minutos de duración, las
personas pueden obtener los mismos resultados que al salir a correr, andar en
bicicleta y hacer pesas.
Si bien se trata de un plan agotador –pues son 12 ejercicios
realizados de manera intensiva-, puede ser la solución para aquellos que no
tienen tiempo de ir al gimnasio.
La rutina se divide en intervalos de 30 segundos por cada
ejercicio y un período de 10 segundos de descanso, e incluye movimientos como
lagartijas y saltos tipo tijera, resume una información publicada al respecto
en el sitio biobiochile.cl.
No es una rutina placentera, sino más bien agotadora. Pero,
según Chris Jordan, Director de Fisiología del Ejercicio en el Instituto de
Rendimiento Humano de Orlando (Florida, EEUU) y coautor del estudio, el
entrenamiento en intervalos de alta intensidad provee muchos de los beneficiospara el estado físico que entregan los entrenamientos de resistencia
prolongados.
La rutina está diseñada para que un ejercicio entrene los
músculos largos de la parte superior del cuerpo y el siguiente la parte
inferior.
La principal ventaja, de acuerdo a lo señalado por Jordan en
informaciones entregadas en The New York Times, "es que luego de 7 minutos
estás listo".
Los ejercicios:
1) Saltos estilo tijera
2) Sentarse afirmándose en la pared
3) Flexión de codos
4) Abdominales
5) Subirse a una silla
6) Ponerse en cuclillas
7) Triceps afirmándose en la silla
8) Plank
9) Elevar las rodillas rápida y repetidamente
10) Estocadas
11) Flexión de codos (rotar)
12) Plank de lado
¿Te animas?
0 comentarios :
Publicar un comentario