Aunque parezca mentira, la música influye en nuestro
rendimiento. Es tal la influencia, que por ejemplo, quedarnos sin señal, mientras usamos el spotify, nos
puede hacer perder el ritmo totalmente.
Según un estudio realizado por el Dr. Costas Karageorghis,
en la Universidad de Brunel en la Escuela de Deporte ha revelado que, la música previamente seleccionada, puede
aumentar significativamente la resistencia física de una persona y hacer que la
experiencia de ejercicio cardiovascular sea mucho más positiva.
El estudió consistió en hacer que 30 participantes corrieran
en una cinta, al ritmo de una música motivadora pre-seleccionada, la cual era
pop o rock. Incluía temas de Red Hot Chilli Pepper, Queen y Madonna. Se les
pidió mantener el tiempo, estrictamente con el ritmo.
Los resultados muestran que cuando se seleccionan
cuidadosamente, según los principios científicos, la música puede mejorar la
resistencia en un 15% y mejorar los estados de ánimo de los deportistas,
ayudándoles a obtener un placer mucho mayor de la tarea.
Un nuevo hallazgo significativo es que la música puede
ayudar a los deportistas a sentirse más positivos, incluso cuando se está
trabajando a una intensidad muy alta, cerca del agotamiento físico.
Aunque la música más rápida puede aumentar la intensidad de
la actividad física, escuchar un
música tranquila, no logra el mismo
efecto.
Reconocer la música parece tener el mismo impacto, y si las
personas eligen sus propias canciones podrían hacer aún más ejercicio.
También se ha demostrado, que el rendimiento para aquellas
personas que realizan ejercicios anaeróbicos en el gimnasio, también mejoran.
Una canción con una base fuerte y voces de cantantes de rock, los ayuda
levantar las pesas más a gusto.
¿Y tú? ¿escuhas música al entrenar? ¿Te animas a compartir
tus listas con nosotros?
0 comentarios :
Publicar un comentario