Para
nadie es un secreto que ejercitarnos forma parte de un estilo de vida
saludable! Sin embargo, aún se generan dudas al momento de escoger la actividad
física más apropiada.
No
existe una receta perfecta para prescribir ejercicio, cada actividad debe
ajustarse a las necesidades, capacidades y gusto personales de quien las
realiza. Lo que sí es cierto, es que mantenernos en movimiento nos ofrece una
serie de beneficios a corto, mediano y largo plazo. No importa cuál sea
tu edad, siempre mejorarás tu calidad de vida y vivirás más si te mantienes en
movimiento.
Las
personas con sobrepeso u obesidad en ocasiones se ven limitadas al momento de
escoger una actividad física! Creen que la mayoría no son apropiadas para ellos
o por razones sociales no se atreven a realizarlas. Lo importante es que tomes
la decisión y te levantes del sillón! Ahora bien, si tienes que escoger entre
todas las actividades posibles, cual crees que sería la más indicada para ti?
Probablemente la mayoría escogerá la caminata!
Este tipo de ejercicio
cardiovascular es el más común, económico y adaptable a todos. Es una actividad
que la mayoría puede comenzar! Sin embargo, crees que la caminata es una
actividad suficiente para bajar de peso?? Obtendrías beneficios extras con otro
tipo de actividad? Sigue leyendo!
Un
reciente estudio realizado en Duke University Medical Center, en Carolina del
Norte, Estados Unidos, señala que un grupo de investigadores estudió los
efectos de la actividad física aeróbica y/o entrenamiento de resistencia
(pesas) en la composición corporal: masa grasa y masa magra (o músculos) en
adultos con sobrepeso y obesidad.
Antes
de seguir te recuerdo que el peso corporal está compuesto de: una masa magra,
que son los músculos, huesos y órganos, de los cuales se puede modificar solo
el tamaño de los músculos; la masa grasa o grasa, suceptible de aumentar o
disminuir de acuerdo a nuestro estilo de vida, y el agua corporal total,
también suceptible al cambio de acuerdo a la cantidad de sodio y agua que
tomamos o el líquido que perdemos a traves del sudor, orina y heces. Todo esto
conforma la composición corporal y el peso del ser humano!
En un
ensayo aleatorio, se comparó el entrenamiento aeróbico o lo que llamamaos
cardio, con el entrenamiento de resistencia (o pesas) y una combinación de
ambos para determinar el modo óptimo de ejercicio para la reducción de peso.
Para ello, 119 adultos sedentarios, con sobrepeso u obesidad que fueron
asignados a los 3 protocolos de ejercicios. Que ocurrió?
Los
resultados concluyeron que los participantes que se sometieron a entrenamiento
aeróbico (cardio) y los que seguían un entrenamiento combinado (aeróbico +
resistencia o pesas) lograron una disminución de peso corporal total y de grasa
mayor que los que solo seguían un plan de entrenamiento de resistencia (pesas)
exclusivo! Pero los individuos que realizaron entrenamiento de resistencia
(pesas) y entrenamiento combinado (aeróbico + resistencia) lograron aumentar su
masa magra o muscular mas que los que hacían solo aeróbicos!
Esto
sugiere que el entrenamiento aeróbico es ideal para reducir la grasa corporal,
pero el entrenamiento de resistencia (pesas) es fundamental para aumentar la
masa muscular o magra, y así mejorar la composición corporal. El resultado
final indica que un entrenamiento combinado, actividad física aeróbica mas
actividad física de resistencia o pesas es el modo óptimo de ejercicio para
reducir la grasa y mejorar la composición corporal total, en personas de mediana
edad, con sobrepeso / obesidad. Recuerda que es importante mantener la masa
magra o múscular porque el músculo es el principal quemador de calorías del
cuerpo! Y a mayor masa muscular, mayor es nuestro metabolismo basal, ya que
quemamos mas calorías en reposo por 24 horas.
Estudios
anteriores han demostrado que el ejercicio cardiovascular mejora el
funcionamiento de nuestro corazón y vasos sanguíneos, es ideal para disminuir
el porcentaje de grasa corporal, mejora las cifras de presión arterial, mejora
la resistencia a la insulina, controla los niveles de azúcar en la sangre y
quema muchas más calorías! Ya que en un minuto de ejercicio cardiovascular,
podemos quemar entre 5 y 15 calorías! Y si te digo que el ejercicio de
resistencia o fuerza fortalece y tonifica los músculos, también mejora
los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre, reduce el dolor relacionado a la
artritis, mejora el equilibrio corporal y AUMENTA TU METABOLISMO, por lo que
quemarás muchas calorías incluso en reposo! Y con este tipo de entrenamiento
puedes quemar entre 7 y 9 calorías por minuto! Ahora, crees que vale la
pena quedarte con uno solo??
Ahora
está claro, que en cualquier caso, siempre que no haya una limitación física o
contraindicación, el ejercicio combinado (ejercicio de resistencia mas
aeróbico) es el trabajo IDEAL para bajar y mantener el peso, al tiempo que
ganas salud!
Recomendaciones
para realizar una rutina de entrenamiento ideal:
1. Recuerda iniciar con una fase de Calentamiento (5-10minutos), seguida de la fase de Condicionamiento (45min pesas + 30 a 60 minutos cardio), luego una fase de Enfriamiento (5-10min) para disminuir intensidad y por último estírate! (al menos 5 minutos)
2.
Empieza con poco peso y auméntalos gradualmente. Lo más importante es aprender
la técnica apropiada para realizar cada ejercicio y eso se logra mejor con poco
peso al principio. También así se evitan lesiones innecesarias. Si no sabes
cómo hacerlo, PREGUNTA a un entrenador! Los entrenadores personales te ayudan a
mantenerte motivado, enfocado y a evitar lesiones!
3.
Realiza de 8 a 15 repeticiones de cada ejercicio, de forma que los músculos se
sientan cansados. No debes sentir dolor! Sino cansancio muscular.
4.
Trabaja grupos musculares grandes (piernas, pecho, o espalda). Esto aumenta masa
muscular, y por ende tu metabolismo! Quemarás muchas calorías!
5.
RESPIRA! Un error frecuente en la práctica es sostener la respiración mientras
realizamos un movimiento. Tu le exiges más a tu cuerpo y el requiere oxígeno
para obedecerte! Debes exhalar durante el período de esfuerzo e inhalar al
volver a la posición inicial.
6. No
abuses! Cuando te sientas agotado es hora de detener la sesión! Igualmente si
te sientes mareado, con nauseas, si sudas frío, sientes calambres o fuerte
dolor en alguna zona de tu cuerpo en especial dolor en el pecho DETENTE
INMEDIATAMENTE y busca apoyo médico.
7. No
levantes más peso del que puedes! Por querer conseguir resultados rápidos
podrás lesionarte gravemente! Poco a poco se llega lejos!
8. No
trabajes el mismo músculo al siguiente día! Debes dejar mínimo 24 horas de
descanso para el músculo que ya entrenaste!
9.
Bebe suficiente líquido antes, durante y después de la sesión de ejercicios
10.
Por último recuerda: Si tienes alguna enfermedad, condición o una lesión previa,
es fundamental trabajar con un INSTRUCTOR ESPECIALIZADO. Algunos movimientos
pueden ocasionar una lesión mayor!
Incorpora
el ejercicio en tu vida a partir de ahora y gozaras de una vida saludable,
feliz, productiva y prolongada! Vive saludable!
Dra. Samar Yorde.
Twitter @SoySaludable
Instagram SoySaludable
Facebook Fan Page Soy Saludable
Twitter @SoySaludable
Instagram SoySaludable
Facebook Fan Page Soy Saludable
0 comentarios :
Publicar un comentario