Andar con el "tanque" vacío
parecería no ser tan mala idea después de todo. Algunos científicos aseguran
que los deportistas que quieren quemar grasas deberían evitar comer antes de
ejercitarse A pesar de que muchos atletas se alimentan antes de entrenar,
varios estudios indican que hacer ejercicio cuando el cuerpo contiene pocos
alimentos podría ser una buena manera de eliminar grasas.
En una monografía
reciente, investigadores europeos descubrieron que los ciclistas que entrenaban
antes de comer quemaban una cantidad de grasa bastante mayor que los que se
alimentaban primero. Los músculos suelen tomar energía de los hidratos de
carbono.
Esta es la razón por la que atletas de primer nivel pueden comer mucho
antes de una competencia. Sin embargo, si el deportista no ha comido, su cuerpo
no tiene tantos carbohidratos en sus reservas, lo que obliga a su sistema a
quemar la grasa, dicen los científicos.
"Cuando uno se ejercita (sin haber
comido), la adrenalina está alta y la insulina, baja", dijo Peter Hespel,
profesor de fisiología del ejercicio en la Universidad de Leuven en Bélgica.
"Esa relación es buena para que los músculos oxiden (disuelvan) más ácidos
grasos". Por eso es que quienes entrenan sin haber comido queman más
grasas que si lo hubieran hecho, agregó.
La investigación en un estudio
publicado en abril, investigadores de la Universidad de Birmingham y otras
instituciones pidieron a siete personas que anduvieran en bicicleta tres veces
por semana y, una hora después, sostuvieran una sesión intensa de ejerciciossin haber comido. Otras siete personas hicieron lo mismo, sin la obligación de
permanecer en ayunas. Aunque el primer grupo tuvo un rendimiento menor que el
otro en los ejercicios intensivos, sus integrantes quemaron una proporción
mayor de grasas que de hidratos de carbono comparados con los del segundo. Los
resultados se publicaron en la revista científica Medicina y Ciencia en los
Deportes y el Ejercicio, del Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva. En
2008, Hespel y sus colaboradores probaron los efectos de la alimentación en
hombres que hacían entrenamientos de resistencia.
Detectaron entre los que no
habían comido un aumento en la cantidad de proteínas usadas para procesar la
grasa, lo que indica que sus cuerpos estaban predispuestos a quemar más lípidos
por haber ayunado. Hespel recomendó que la gente realice este tipo de entrenamiento
antes del desayuno, porque comer carbohidratos interrumpe el procesamiento de
grasas por unas seis horas. Otros expertos advirtieron que la grasa que se
quema de esta manera está mayormente en los músculos y, por lo tanto, no hará
gran diferencia para quienes buscan perder peso.
Para los deportistas
aficionados que quieren mejorar su régimen de ejercicios, algunos especialistas
recomiendan programar con regularidad una sesión de entrenamiento sin haber
comido.
"Si haces una corrida larga e intensa sin desayunar una vez por
semana, esta corrida te entrenará para quemar grasas", dijo Ron Maughan,
profesor de deportes y ciencias de la salud en la británica Universidad
Loughborough. "Y el resto de la semana, come muchos hidratos de carbono para
poder entrenar fuerte".
Otros dijeron simplemente que no es bueno
practicar deportes sin haber comido aunque sea una porción pequeña. "Si el
azúcar en la sangre está baja, uno podría marearse y podría no ser capaz de
ejercitarse tan bien como si estuviera bien nutrido", dijo Alexis Chiang
Colvin, médica deportiva del hospital Mount Sinai Hospital de Nueva York, que
recomendó comer una banana u otro bocado menor antes de entrenar.
0 comentarios :
Publicar un comentario