Como cada año después de las navidades, y en la mayoría de
los casos a consecuencia de los excesos de estas, o incluso al regreso de las
vacaciones, tras haberte comparado con los 'cuerpos Danone' de la playa, miles
de personas se embarcan en la aventura deportiva de inscribirse en un gimnasio.
Pero este saludable propósito a costa del tópico “año nuevo, vida nueva”, no
siempre llega a buen puerto. Son muchos los que abandonan por el camino. Faltade motivación, de paciencia, siempre hay excusas que nos hacen cuesta arriba el
cumplir con nuestra cita con la salud a través del ejercicio.
Conocer algunos
de los múltiples beneficios de practicarlo puede ayudar a que alguno se
convenza definitivamente y de el paso de apuntarse al gimnasio de una vez por
todas.
Beneficios de apuntarse al gimnasio
Son múltiples las virtudes que nos regala el deporte,
visibles tanto en el plano físico como en el psicológico. Dentro del físico
aparecen el fortalecimiento de estructuras (músculos, articulaciones,
ligamentos, tendones…) y la mejora en la capacidad cardiorrespiratoria, lo cual
supone un mejor aprovechamiento del oxígeno en el sistema circulatorio.
Todavía
dentro de los beneficios en el plano físico, se encuentra una mayor respuesta
inmunológica ante infecciones, así como un retraso en la aparición de la
artrosis o la osteoporosis, y el control de su avance; por otro lado colabora
en la disminución del colesterol total y del colesterol LDL (malo), con aumento
del colesterol HDL (bueno).
En el plano psíquico, y debido al agotamiento y la
concentración en el esfuerzo a realizar, se encuentran beneficios tales como:
eliminación de estrés y tensión, o la disminución del grado de agresividad,
ira, ansiedad, angustia y depresión (gracias al incremento en la secreción de diferentes hormonas que contribuyen a la mejoría de las funciones del
organismo).
Por tanto, si lo que buscas es un desahogo a las largas y
estresantes jornadas laborales o a un jefe demasiado agobiante, acudir a un
gimnasio puede ser la actividad perfecta para soltar tensiones y olvidarte de
tus problemas por un rato. Cuando salgas verás como te sientes mejor, más
relajado y de mejor humor.
Por los mismos motivos, el ejercicio físico contribuye al
mantenimiento de una vida sexual plena (recuerda además de tu resistencia
física a los esfuerzos aumenta con la práctica regular de deporte…).
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_iMdaROfWu4GCIObe9vUL3NMn7quwZz368GhKH-3baQhMFQU7dUhuZZdvYyBwRi1gBPYhstodoDKdGlKnpedE95MpRBsMOH7-VL1IaWTPPt3w-OSKjhrbF7dSqKB16J5IpA8Vcuy-jK8o/s1600/Consejos+para+iniciar+en+el+gimnasio.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_iMdaROfWu4GCIObe9vUL3NMn7quwZz368GhKH-3baQhMFQU7dUhuZZdvYyBwRi1gBPYhstodoDKdGlKnpedE95MpRBsMOH7-VL1IaWTPPt3w-OSKjhrbF7dSqKB16J5IpA8Vcuy-jK8o/s1600/Consejos+para+iniciar+en+el+gimnasio.jpg)
Fuera ya de los beneficios contrastables, es indiscutible la
contribución humana que aporta el ejercicio. Los gimnasios son el marco
perfecto para conocer gente, entablar conversaciones e interrelacionar con
otras personas mejorando así nuestro componente humano. En el gym encontrarás
gente con tus mismas aficiones, con las que poder compartir opiniones y quien
sabe si una amistad más firme fuera de las clases de aeróbic.
0 comentarios :
Publicar un comentario